Course image Visión Contemporánea de Venezuela y el Mundo A2025
Periodo Académico A2025

VISION CONTEMPORANEA DE VENEZUELA Y EL MUNDO

El programa planteado persigue dotar de herramientas analíticas, autores, enfoques, teorías y demás al estudiante de derecho, que le permita no sólo el abordaje teórico normativo del marco jurídico – político a escala mundial, sino además la evolución histórica, político - constitucional del mundo contemporáneo y especialmente de Venezuela.Cuatro importantes unidades componen el programa desde una parte fundamental vinculada al origen del hombre, sus principios y derechos fundamentales, sus garantías como especie y sujeto de derecho a escala universal, pasando por temáticas netamente jurídicas como el derecho constitucional y la constitución. Entretanto, una dimensión internacional vinculada a las teorías o paradigmas de las relaciones internacionales, la guerra fría y la bipolaridad hasta la globalización como Proceso – Fenómeno – Categoría y Tendencia actual irreversible con sus respectivas implicaciones económicas, culturales, jurídicas y tecnológicas. En la última unidad abordamos la dinámica de la evolución político – constitucional de Venezuela, que compromete a dos textos constitucionales y dos periodos 1960 – 1998 y 1999 – 2021. Finalmente, el Estado Fallido o  Frágil, concluyendo la materia con un balance actual en términos de democracia, Estado de derecho, libertades y demás.

Objetivos Generales:

  • .- Introducir al estudiante de la carrera de derecho en el manejo de conocimientos básicos, autores, enfoques alrededor del Derecho desde una visión de conjunto que le permita abordar la realidad y dinámica mundial o global, la nacional y local.
  • .- Enseñar la importancia relevancia de los principios transcendentales del hombre, la proclamación de declaraciones universales y el nacimiento del derecho.
  • .- Darles a los estudiantes las herramientas analíticas que les permitan analizar la evolución del Estado, la sociedad y el derecho hasta nuestros días o contemporaneidad.        

 Prof. José Antonio Rivas Leone